Los barcos flotan gracias a que tienen una densidad totalmente menor a la del agua. Pero ¿Cómo es posible si el acero tiene una densidad mayor a la del agua y el barco está construido de acero?

La respuesta no es tan directa en relación con la pregunta planteada. Un barco no tiene la misma densidad que el acero. ¿Por qué? En primer lugar no está construido de acero en su totalidad, el interior está hecho de materiales como la madera u otros metales más ligeros.
Al recordar la definición de densidad: D=m/v, se puede hacer una aproximación a la densidad del barco.
La masa total del barco es la masa de todo el acero más la masa de todos los materiales de los que está hecho. Su volumen es la suma del volumen de todos los materiales más el volumen del aire que se encuentra en todos los espacios libres del barco. El volumen es mayor que la masa, por lo que al dividir un número menor entre un número mayor, el resultado es menos que 1. Esto explica cómo la densidad del barco es menor a la del agua, POR ESO FLOTA...
No hay comentarios:
Publicar un comentario