
El vuelo de un globo aerostático. Este es el caso de un fluido que no es un líquido. El aire es el fluido en el cual está inmerso el globo. El fluido ejerce una presión sobre el globo, generando una fuerza de empuje hacia arriba, permitiendo que el globo se eleve.
El submarino es capaz de navegar bajo el agua y también sobre la superficie. En este caso, la fuerza de flotación es casi la misma y lo que se hace variar es el peso del navío. La cantidad de agua es mayor cuando se encuentra completamente sumergido que cuando está a flote en la superficie. En consecuencia, cuando está hundido, la fuerza de flotación sobre él es mayor que cuando está en la superficie. La diferencia fundamental radica en el hecho de que los submarinos pueden cambiar su peso utilizando un mecanismo especialmente diseñado para esto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario